SOMOS LO QUE PENSAMOS
Si pudiera leer el pensamiento de otra persona, sabría cómo es esa persona, sabría quien es, sus ideas y sus conductas. Uno de los mayores problemas que tenemos en nuestro día a día es la elección de nuestros pensamientos. El gran Marco Aurelio, gobernador del imperio romano y gran filósofo, dijo: “Nuestra vida es la obra de nuestros pensamientos”. Si tenemos pensamientos de alegría, seremos alegres, si tenemos pensamientos de temor, seremos miedosos, si tenemos pensamientos hipocondríacos, seremos hipocondríacos y/o enfermizos, si nos victimizamos y nos quejamos constantemente, la gente se alejará de nosotros, etc…. Es decir, debemos afrontar la vida con una actitud adecuada y positiva. Ocuparnos y no preocuparnos. Por decirlo de otro modo, podemos tener inquietud por una situación pero no preocupación. Lo primero te hace estar alerta ante algo que está presente, como puede ser ir acompañado de tu hijo en medio de una multitud, estarás alerta y pendiente de agarrarle la mano, de no perderle, es algo que está sucediendo en ese instante, sin embargo, estar en casa antes de salir e imaginar lo que podría o no suceder al salir es pre-ocuparse. La preocupación es desgastarte de manera inútil ante algo que aun no ha sucedido. Nuestra tranquilidad y nuestro alegría y optimismo no dependen de dónde estamos, de lo que poseemos o de lo que somos, sino de tener una actitud mental adecuada. Tengamos en cuenta la visión que tenemos a cerca de un mismo hecho. Pongamos el ejemplo simple de un día de lluvia en la playa. Habrá personas que ir a la playa en un día de lluvia les podrá molestar e incluso amargar el día a él y los que le rodean, sin embargo otra persona puede tener una visión totalmente distinta de la misma circunstancia y ver un día de lluvia como la oportunidad para bañarse debajo de la lluvia y hacer algo distinto y divertido. El día de playa con lluvia es el mismo para ambos, pero la actitud delante del el mismo echo es totalmente distinta. Buda tiene una gran frase muy conocida que dice “Somos lo que pensamos, todo lo que somos se levanta con nuestros pensamientos. Con ellos creamos el mundo” Si nos cuesta cambiar nuestra actitud os propongo una serie de pautas que os pueden ayudar a ello. Lo más importante es coger conciencia de con qué actitud nos levantamos cada mañana y si vemos que no es la adecuada, mirar de rectificarla lo antes posible, para ello ayuda enviarse mensajes positivos para el día que viene. La felicidad es algo interior, no viene de fuera. Acepto quien soy, acepto a mi familia, mi trabajo y mi suerte y voy a encajarlo bien. Voy a cuidarme, me alimentaré mejor que ayer y cuidare mi vehículo que es mi cuerpo haciendo ejercicio físico. Hoy aprenderé algo útil, leeré algo que me ayude a ser mejor. Voy a ayudar a alguien sin que el lo descubra Sólo por hoy voy a ser agradable. Voy a cuidar mi aspecto físico aseándome y vistiendo bien. Voy a vivir este día sin pensar en mañana. Abordaré los problemas cuando se presenten y no antes. Voy a hacerme una lista de las tareas del día y las tacharé a medida que las vaya haciendo. Voy a tener 30 minutos de paz y descanso. Voy a disfrutar de este día.
SOMOS LO QUE PENSAMOS Leer más »